El futbol, el español y el narco.
No suelo hablar mucho de futbol soccer, finalmente es un deporte que no me llama mucho la atención, sin embargo los últimos días he estado escuchando algunos comentarios en contra de un jugador llamado Aarón Galindo el cual formó parte de la selección nacional hace más de un año, antes de que lo suspendieran por dar positivo en una prueba antidopaje, resulta ser que el señor antes de su inhabilitación jugaba en el club Cruz Azul pero éstos al ver que fue inahibilitado y que por lo tanto ya no podría jugar, decidieron suspenderle el sueldo y ahora que termina la inhabilitación y curiosamente también su contrato con el Cruz Azul pues el futbolista tiene toda la libertad de irse a jugar a donde más le plazca sin tener porque dar explicación alguna a nadie, finalmente es su vida, es su trabajo y es asunto suyo y de nadie más.
Una vez que concluye un contrato de manera satisfactoria para ambas partes, todo mundo tiene derecho a decidir si se queda o se vá, en este caso el susodicho jugador recibió una oferta de un equipo español de segunda división llamado Hércules, y pues el futbolista tomó la decisión de firmar contrato con aquel club, cosa muy válida desde el punto de vista legal, pero al parecer eso encrispó los nervios de muchos personajes en México, desde los comentaristas deportivos hasta el propio entrenador y algunos directivos de la máquina cementera que pusieron el grito en el cielo, porque consideran que el que este personaje haya firmado contrato con un equipo extranjero y no con el que le vió nacer es una especie de puñalada por la espalda, pero como yo veo las cosas estas personas exageran la situación y tratan de hacer parecer a Galindo como el malo de la película cuando en realidat ellos fueron los que le voltearon la espalda después del antidoping y lo ignoraron por completo un año y ahora que ya puede salir a jugar ahora si se acuerdan que todavía existe ¿no?
Pero si la cosa hubiera sido al revés, si el Cruz Azul hubiera mandado a volar a este personaje, y no él al club, absolutamente nadie hubiera dicho nada, por eso a mi aunque no me agrada mucho el soccer, estoy conforme con la decisión que tomó Galindo porque se atrevió a desafiar a los señores todopoderosos del futbol, que por cierto tienen un acuerdo entre ellos que dice que si un jugador sale de "mala manera" de un club mexicano, jamás se le volverá a contratar en ninguno de los demás clubes del país, lo cual considero una especie de cadena en contra de los jugadores, porque los quieren tener amarrados y a su disposición, por eso aplaudo la decisión de este jovencito futbolero que en contra de "el qué dirán" se atrevió a romper esas cadenas y a tomar la decisión que consideró mas conveniente para su futuro.
Y claro, lo que les molesta a los que tanto lo critican no es que se vaya a jugar a otro país, ni tampoco que no se quede en el Cruz Azul, lo que en verdat les molesta es que se les haya salido del huacal.
En fín cambiando de tema ayer por causas ajenas a mi voluntad tuve que escuchar fragmentos de los noticiarios tanto del señor López Dóriga como del señor Javier Alatorre, como de costumbre en lugar de enojarme ya más bién me causa risa la desinformación que provocan y su parcialidat tan descarada pero bueno eso no era el punto que quería tratar jaajaja.
Sucede que en uno de los enlaces un corresponsal presente en uno de los países en conflicto, al escuchar una explosión pronunció la palabra ostia y luego joder, de inmediato captó mi atención no por su florido vocabulario, sino por la asociación de ciertas palabras con un tipo específico de nacionalidat, en este caso española, de inmediato noté que el sujeto en cuestión pues en efecto era español, cosa que se me hizo sumamente extraña y me hizo preguntarme, ¿Qué acaso en México no existe gente capacitada que pueda realizar ese trabajo? ¿Por qué una compañía que en su nombre se atreve a mencionar la cultura azteca contrata como corresponsal precisamente a un español? Cuando todo mundo sabe que los españoles y su viruela diezmaron al otrora imperio azteca, para mí esto es un insulto a la memoria de nuestros antepasados indígenas que lucharon por defender su patria, como se atreve esa empresa a contratar a un ¡español! Yo estoy completamente seguro que en México existe gente apta para realizar ese tipo de trabajos entonces, ¿Por qué diablos utilizan a un personaje sacado de la madre patria? La respuesta es simple, malinchismo.
temas pendientes: Fox, viajando en España Estados Unidos y la reforma migratoria, el IFE y la agresión a Calderón. los zetas,
Una vez que concluye un contrato de manera satisfactoria para ambas partes, todo mundo tiene derecho a decidir si se queda o se vá, en este caso el susodicho jugador recibió una oferta de un equipo español de segunda división llamado Hércules, y pues el futbolista tomó la decisión de firmar contrato con aquel club, cosa muy válida desde el punto de vista legal, pero al parecer eso encrispó los nervios de muchos personajes en México, desde los comentaristas deportivos hasta el propio entrenador y algunos directivos de la máquina cementera que pusieron el grito en el cielo, porque consideran que el que este personaje haya firmado contrato con un equipo extranjero y no con el que le vió nacer es una especie de puñalada por la espalda, pero como yo veo las cosas estas personas exageran la situación y tratan de hacer parecer a Galindo como el malo de la película cuando en realidat ellos fueron los que le voltearon la espalda después del antidoping y lo ignoraron por completo un año y ahora que ya puede salir a jugar ahora si se acuerdan que todavía existe ¿no?
Pero si la cosa hubiera sido al revés, si el Cruz Azul hubiera mandado a volar a este personaje, y no él al club, absolutamente nadie hubiera dicho nada, por eso a mi aunque no me agrada mucho el soccer, estoy conforme con la decisión que tomó Galindo porque se atrevió a desafiar a los señores todopoderosos del futbol, que por cierto tienen un acuerdo entre ellos que dice que si un jugador sale de "mala manera" de un club mexicano, jamás se le volverá a contratar en ninguno de los demás clubes del país, lo cual considero una especie de cadena en contra de los jugadores, porque los quieren tener amarrados y a su disposición, por eso aplaudo la decisión de este jovencito futbolero que en contra de "el qué dirán" se atrevió a romper esas cadenas y a tomar la decisión que consideró mas conveniente para su futuro.
Y claro, lo que les molesta a los que tanto lo critican no es que se vaya a jugar a otro país, ni tampoco que no se quede en el Cruz Azul, lo que en verdat les molesta es que se les haya salido del huacal.
En fín cambiando de tema ayer por causas ajenas a mi voluntad tuve que escuchar fragmentos de los noticiarios tanto del señor López Dóriga como del señor Javier Alatorre, como de costumbre en lugar de enojarme ya más bién me causa risa la desinformación que provocan y su parcialidat tan descarada pero bueno eso no era el punto que quería tratar jaajaja.
Sucede que en uno de los enlaces un corresponsal presente en uno de los países en conflicto, al escuchar una explosión pronunció la palabra ostia y luego joder, de inmediato captó mi atención no por su florido vocabulario, sino por la asociación de ciertas palabras con un tipo específico de nacionalidat, en este caso española, de inmediato noté que el sujeto en cuestión pues en efecto era español, cosa que se me hizo sumamente extraña y me hizo preguntarme, ¿Qué acaso en México no existe gente capacitada que pueda realizar ese trabajo? ¿Por qué una compañía que en su nombre se atreve a mencionar la cultura azteca contrata como corresponsal precisamente a un español? Cuando todo mundo sabe que los españoles y su viruela diezmaron al otrora imperio azteca, para mí esto es un insulto a la memoria de nuestros antepasados indígenas que lucharon por defender su patria, como se atreve esa empresa a contratar a un ¡español! Yo estoy completamente seguro que en México existe gente apta para realizar ese tipo de trabajos entonces, ¿Por qué diablos utilizan a un personaje sacado de la madre patria? La respuesta es simple, malinchismo.
temas pendientes: Fox, viajando en España Estados Unidos y la reforma migratoria, el IFE y la agresión a Calderón. los zetas,
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home